29-08-2025 Martirio de Juan Bautista
29/08/2025

Se presenta la restauración de dos mantos de la Virgen del Pino


Los restauradores Pablo Pérez y Pablo Portillo presentan en Teror la restauración de dos de los mantos de la Virgen del Pino.

La Basílica de Nuestra Señora del Pino acogió en la tarde-noche de este jueves una conferencia a cargo de los restauradores de Cyrta, Pablo Pérez y Pablo Portillo, quienes compartieron con los presentes el trabajo realizado en la reciente restauración de dos piezas de gran valor devocional y patrimonial: el manto celeste y el denominado manto de los pinos, ambos del ajuar de la Virgen del Pino. 

El manto celeste o manto del Cabildo fue una ofrenda del Cabildo Insular de Gran Canaria con motivo del cincuentenario de la institución y que fue elaborado por las monjas de la orden del Cister de Breña Baja. El manto de los Pinos, de mayor antigüedad, data del año 1785 y fue regalo del Obispo Fray Joaquín Herrera de la Bárcena, curiosamente, también de la orden cisterciense.

Durante la conferencia, los especialistas detallaron las fases del proceso de intervención, explicando las técnicas aplicadas para garantizar la conservación de las obras textiles, ambas de especial relevancia tanto en el ámbito artístico como en el religioso. Asimismo, destacaron las curiosidades que fueron apareciendo a lo largo de la restauración, como la riqueza de los bordados originales y la singularidad con que confeccionaron estas piezas en épocas pasadas.

La conferencia sirvió también para subrayar la importancia de la conservación preventiva y el respeto por los materiales originales, así como para acercar al público el complejo y minucioso trabajo que exige la restauración textil. Los restauradores señalaron que el objetivo principal ha sido devolver a los mantos la estabilidad y el esplendor perdidos con el paso del tiempo, de manera que puedan seguir formando parte del patrimonio vivo de la Basílica y de las celebraciones en honor a la Virgen del Pino.

Al acto asitieron Cristóbal Déniz, obispo auxiliar; Jorge Martín de la Coba, párroco y rector de la Basílica; y técnicos de Patrimonio del Cabildo de Gran Canaria. La cita reunió a numerosos asistentes en la Basílica de Teror, que mostraron gran interés por conocer de cerca los detalles de este proceso, enmarcado dentro de las iniciativas de puesta en valor del patrimonio vinculado a la patrona de la diócesis de Canarias.

 

¡Está usted usando un navegador desfasado!

Hemos detectado que está usando Internet Explorer en su ordenador para navegar en esta web. Internet Explorer es un antiguo navegador que no es compatible con nuestra página web y Microsoft aconseja dejar de usarlo ya que presenta diversas vulnerabilidades. Para el uso adecuado de esta web tiene que usar alguno de los navegadores seguros y que se siguen actualizando a día de hoy como por ejemplo: