Con la presencia de Clara Lara Laguna, miembro de la asociación Paz y Bien Guatemala y socia local de Manos Unidas, el jueves 6 de febrero, Manos Unidas Las Palmas presenta la campaña 2025 con el lema 'Compartir es nuestra mayor riqueza'. Será en la Casa de la Iglesia, Vegueta, a las 18.00 horas.
Manos Unidas lanza su Campaña contra el hambre de 2025 bajo el lema Compartir es nuestra mayor riqueza. El proyecto pone en valor la «cultura del compartir» y destaca su necesidad a la hora de combatir la pobreza y construir un mundo mejor. Además, este es el tercer año del Quinquenio 2023-2027: El reto de la dignidad, donde la ONG de la Iglesia Católica se centra en la idea de «compartir la prosperidad para erradicar la pobreza, el hambre y la desigualdad«.
La ONG invita a todas las personas a colaborar en esta labor y apoyarla con oración y donativos. En cuanto a la campaña, este viernes 6 de febrero tendrá lugar el día del Ayuno Voluntario. El domingo, las iglesias de todo el país llevarán a cabo la colecta referente a la Campaña contra el hambre.
Ante esta campaña, Manos Unidas se propone dos retos. El primero es transmitir un nuevo mensaje de prosperidad, donde no solo tiene importancia el crecimiento económico sino también el bienestar de cada individuo. La ONG lamenta que el progreso y la riqueza no llegan a los más pobres. Por eso, con la campaña busca que la prosperidad alcance todos los niveles de la sociedad.
Atendiendo a esta visión, el segundo reto consiste en apoyar las iniciativas que proponen un modelo de economía social que lucha contra la «cultura del descarte». Es decir, una economía que ponga a la persona en el centro. Todo esto no se podría llevar a cabo sin un plan real y concreto. Por ello, Manos Unidas propone la «Economía de Francisco» como hoja de ruta.
Más información: CEE
{FOTO}
Hemos detectado que está usando Internet Explorer en su ordenador para navegar en esta web. Internet Explorer es un antiguo navegador que no es compatible con nuestra página web y Microsoft aconseja dejar de usarlo ya que presenta diversas vulnerabilidades. Para el uso adecuado de esta web tiene que usar alguno de los navegadores seguros y que se siguen actualizando a día de hoy como por ejemplo: