Nuestra diócesis, junto a la Conferencia Episcopal, se une al llamado por la justicia climática ante la COP 30 en Belém, Brasil.
Nuestra diócesis, junto al departamento de Ecología de la Conferencia Episcopal, se suma al “Mensaje a los gobiernos y a la ciudadanía ante la Cumbre del Clima de la ONU (COP 30)”, junto a numerosas organizaciones y comunidades católicas de todo el mundo.
En el décimo aniversario del Acuerdo de París y de la encíclica Laudato Si’, recordamos que la justicia climática es una urgencia moral, no una opción. El cambio climático ya golpea con fuerza a los más pobres, y exige una acción valiente y concreta.
El mensaje se articula en tres llamados principales:
1. Justicia en la acción: Abandonar los combustibles fósiles, detener la deforestación y asumir compromisos climáticos reales y vinculantes.
2. Justicia en la transición: Proteger a las personas y comunidades en el proceso hacia un modelo sostenible, garantizando empleos dignos y una transición energética justa.
3. Justicia en las finanzas: Exigir que los países ricos paguen su “deuda ecológica”, financien la acción climática con donaciones y no con más deuda, y apoyen a quienes más sufren los impactos ambientales.
Finalmente, el documento llama a toda la ciudadanía global a no permanecer indiferente, sino a alzar la voz y actuar en solidaridad con los más afectados.
El tiempo de las excusas se acabó. Es la hora de la justicia.
Hemos detectado que está usando Internet Explorer en su ordenador para navegar en esta web. Internet Explorer es un antiguo navegador que no es compatible con nuestra página web y Microsoft aconseja dejar de usarlo ya que presenta diversas vulnerabilidades. Para el uso adecuado de esta web tiene que usar alguno de los navegadores seguros y que se siguen actualizando a día de hoy como por ejemplo: